Cuánto Paga Juan Pablo II en la Liga 1 | Mejores Cuotas en Perú
Juan Pablo II ha despertado curiosidad no solo por su estilo de juego, sino también por su potencial en el mundo de las apuestas.
Su desempeño en el Apertura 2025 deja señales interesantes que pueden ayudarte a tomar mejores decisiones si estás considerando apostar por ellos.
A continuación, conoce cuánto paga Juan Pablo II en las casas de apuestas deportivas y cuáles son los mejores mercados para apostar en sus partidos.
Cuánto Paga Juan Pablo II Ganador del Clausura
Mejores Casas para Apostar por Juan Pablo II
Estas casas de apuestas no solo tienen licencias vigentes del Mincetur, sino que además ofrecen promociones atractivas, cobertura completa de la Liga 1 y herramientas útiles para apostadores peruanos.
Estadísticas Importantes de Juan Pablo II
A través del análisis de sus 19 partidos en el Torneo Apertura, se pueden identificar tendencias útiles para apostar por Juan Pablo II:
Ofensiva
- Promedio de goles anotados: 1.2 por partido
- Córneres por partido: 3.4
- Tiros libres por partido: 11.7
- Tiros al palo: 6
- Contraataques generados: 18
Aunque no es el equipo más goleador, Juan Pablo II muestra eficiencia en pelotas paradas y cierta peligrosidad en contraataques, lo que lo convierte en un equipo impredecible.
Posesión y Pases
- Posesión promedio: 46.9%
- Pases precisos por partido: 272 (77.7%)
- Precisión en campo propio: 88.2%
- Precisión en campo contrario: 63.4%
Su estilo de juego combina control y verticalidad, manteniendo una posesión equilibrada y buen manejo del balón.
Defensa
- Promedio de goles recibidos: 1.5 por partido
- Porterías a cero: 6
- Entradas por partido: 14.9
- Intercepciones por partido: 8.8
A pesar de algunos altibajos defensivos, Juan Pablo II ha logrado mantener el arco en cero en casi un tercio de sus partidos, lo que habla bien de su capacidad para cerrar líneas cuando es necesario.
Mejores Mercados para Apostar por Juan Pablo II
Con base en su rendimiento durante el Apertura, estos son los mercados más recomendados para tener en cuenta en tus apuestas:
1. Menos de 2.5 Goles en el Partido
Este mercado cobra valor cuando se enfrenta a equipos con bajo volumen ofensivo o con un enfoque táctico más conservador, donde es más probable que el partido tenga pocas ocasiones claras de gol.
2. Ambos Equipos No Anotan
En varios de sus partidos, uno de los dos equipos se queda sin anotar. Este mercado cobra valor especialmente si el rival también presenta un ataque irregular.
Puede ser una buena opción cuando juegan de visita o contra equipos con escasa pegada.
3. Hándicap Asiático a Favor del Rival
Ante equipos de mayor jerarquía como Alianza Lima, Juan Pablo II ha tenido dificultades para cerrar partidos.
Apostar a un hándicap -1 o -1.5 a favor del rival puede generar cuotas más atractivas en este tipo de encuentros.
Cuánto Paga Juan Pablo II en la Liga 1
Como ocurre con la mayoría de los equipos, el contexto del rival influye bastante en las cuotas. Aquí algunos escenarios comunes:
1. Cuánto Paga Juan Pablo II Contra Rivales Parejos
Cuando se enfrenta a equipos de nivel similar, las cuotas por su victoria suelen estar entre 2.40 y 3.10.
Mercados como «Menos de 2.5 goles» o «Ambos equipos no anotan» son recomendables.
2. Cuánto Paga Juan Pablo II Contra Rivales Ofensivos
Frente a escuadras con gran poder ofensivo como Cristal o Universitario, sus cuotas pueden superar los 4.00.
En estos casos, conviene evaluar un hándicap asiático en contra o apostar al «Más de 0.5 goles del rival».
3. Cuánto Paga Juan Pablo II Contra Rivales Menores
Cuando se enfrenta a equipos recién ascendidos o con mala campaña, las cuotas bajan (entre 1.90 y 2.20).
Aquí puede ser útil apostar a que «Juan Pablo II anota primero» o «Más de 1.5 goles del equipo».
Conclusión
Juan Pablo II no es de los equipos más populares del campeonato, pero ha mostrado señales positivas para quienes buscan valor en apuestas bien pensadas.
Sus cifras equilibradas, la capacidad para mantener el orden y la eficiencia en jugadas puntuales hacen que mercados como «Menos de 2.5 goles» o «Ambos equipos no anotan» sean opciones con buen retorno.
Eso sí, siempre considera el contexto del partido: la localía, el rival y la presión del calendario pueden marcar la diferencia en tus decisiones.