+18 Los juegos y apuestas deportivas a distancia realizados en exceso pueden causar ludopatía. Juega con responsabilidad.
Apuesta Legal Apuesta Legal
Keren Rojas
Redactado por:
Keren Rojas
Acerca de:
Keren cuenta con 4 años de experiencia en redacción de contenido dirigido al público peruano. Gracias a su reciente experiencia en empresas del sector financiero, su principal objetivo al escribir reseñas de plataformas de apuestas y casinos en línea es brindar a los usuarios la información y el conocimiento necesarios para tomar decisiones informadas y adoptar prácticas de juego responsable que los ayuden a proteger su estabilidad financiera.
Revisado por:
Bruno Angulo
Acerca de:
Bruno es un especialista en contenido encargado de escribir y revisar las publicaciones para nuestros lectores en Latinoamérica. Ha liderado campañas publicitarias para sitios de apuestas y casinos, por lo que conoce y comparte información valiosa sobre los pros y contras de las marcas disponibles en el mercado.
Última actualización
Hace 32 dias
Actualizado:

Perú Lidera el Ranking de Mercados con Mayor Interés en Apostar por su Selección de Fútbol | Análisis

Cover image for post Apuestas por la Selección
Apuestas por la Selección
Perú Lidera el Ranking de Mercados con Mayor Interés en Apostar por su Selección de Fútbol | Análisis

La pasión por el fútbol y el interés en casas de apuestas se ha incrementado significativamente, impulsada por eventos recientes como las Eliminatorias para el Mundial 2026 y la Copa América 2024.

Esta tendencia no solo refleja la pasión por el deporte, sino también un mercado que se encuentra en expansión, donde el respaldo a los equipos nacionales se ha convertido en un fenómeno económico.

Este análisis examina el interés que mercados como Perú, Ecuador, Chile y México (países en los que opera Apuesta Legal) muestran por las apuestas en sus selecciones nacionales.

Para obtener estos datos, utilizamos herramientas como Google Trends, que permiten analizar el rendimiento de términos de búsqueda e identificar tendencias específicas en cada mercado.

Importante: Google Trends mide el rendimiento de términos de búsqueda con una escala del 1 al 100.

El siguiente gráfico, basado en datos recopilados de Google Trends, refleja el interés de mercados como Perú, Chile, México y Ecuador en apostar por sus selecciones nacionales.

Este análisis abarca desde enero hasta noviembre de 2024, mes en el que concluyeron los partidos de Eliminatorias.

Interés de los Aficionados en el 2024

El interés en apostar por la selección peruana fluctúa significativamente en función de las expectativas y resultados del equipo, especialmente durante eventos clave.

De acuerdo a Google Trends, el interés en apostar por la blanquirroja alcanzó sus mayores picos en junio (365) y octubre (378) de 2024.

En junio, el inicio de la Copa América generó un mayor interés en apuestas por la selección, aunque el entusiasmo se diluyó debido a las constantes derrotas.

Luego, el panorama cambió levemente durante las Eliminatorias 2026, tras un empate contra Colombia en septiembre, y luego de un gol esperado frente a Uruguay en octubre, el interés volvió a crecer.

Sin embargo, los malos resultados posteriores, como la goleada de Brasil, el empate con Chile y la derrota ante Argentina, provocaron una caída en noviembre.

El interés de los chilenos en apostar por La Roja durante la Copa América 2024 fue significativamente menor en comparación con otros mercados de la región.

Según las escalas de Google Trends, mientras que Perú alcanzó picos de 365 y México de 321 en búsquedas relacionadas con apuestas deportivas durante junio de 2024, Chile apenas llegó a una escala de 239.

Sin embargo, este comportamiento cambió notablemente en las Eliminatorias al Mundial 2026.

En octubre de 2024, el interés en términos vinculados a apuestas y cuotas para La Roja alcanzó un pico de 329, a pesar de los resultados inconsistentes del equipo y la controversia en torno al Director Técnico, Ricardo Gareca.

Dichos resultados sugieren que, para los chilenos, el Mundial y las Eliminatorias tienen un peso más significativo que torneos como la Copa América.

El interés en apuestas por la selección mexicana se mantuvo notablemente constante durante el 2024, alcanzando picos similares en eventos como la Copa América y en partidos amistosos internacionales.

Tanto en mayo como en octubre de 2024, meses marcados por encuentros amistosos, las búsquedas relacionadas con momios y apuestas por México alcanzaron escalas de 305 y 329, respectivamente.

Durante la Copa América en junio, el interés llegó a una escala de 321, demostrando cómo las grandes competiciones son de gran influencia.

Es interesante destacar que el interés en los momios y apuestas por México también muestra un incremento en los meses previos a estos partidos.

Por ejemplo, en agosto de 2024, México alcanzó una escala de 337, lo que sugiere que los apostadores comenzaron a planificar sus apuestas días o incluso semanas antes de los encuentros amistosos que se llevaron a cabo a inicios de septiembre.

A diferencia de Perú, Chile y México, Ecuador destacó por su buen desempeño durante la Copa América en junio de 2024, alcanzando los cuartos de final.

Este rendimiento impulsó el interés de los ecuatorianos en las apuestas por la Tri, alcanzando su punto máximo en julio con una escala de 314, según Google Trends.

La eliminación ante Argentina en una intensa tanda de penales (4-2) marcó un natural descenso en el interés por las apuestas.

Sin embargo, el interés resurgió con las Eliminatorias para el Mundial 2026. En septiembre y octubre, el volumen de búsquedas sobre apuestas relacionadas con Ecuador subió a 239 y 285, respectivamente.

Este repunte demuestra un patrón común en la región, donde las Eliminatorias generan entusiasmo e interés en las apuestas.

Opinión
Franz Tamayo
Comentario de especialista
Franz Tamayo
Acerca de:
Franz cuenta con 4 años de experiencia en el periodismo deportivo del Grupo El Comercio. Desde el año 2021, se desempeñó como Social Media Manager en sitios internacionales de apuestas en el mercado peruano. Su labor en la creación de contenido lo mantiene al tanto de las últimas tendencias en el mundo del gambling, y al combinar la pasión por el deporte con su conocimiento, ofrece a la audiencia una perspectiva única de las apuestas deportivas.

Las selecciones nacionales despiertan un mayor interés entre los hinchas debido a su participación en torneos internacionales, donde el nivel de competitividad es más alto.

Impacto del Interés de los Jugadores en la Industria

El mayor interés de los jugadores en las apuestas por selecciones nacionales, impulsado por eventos importantes en la región como la Copa América y las Eliminatorias, está transformando la industria de las apuestas deportivas en América Latina.

Tal fenómeno no solo refleja la pasión por el deporte, sino que abre muchas oportunidades para patrocinadores, plataformas de apuestas y otras partes interesadas.

Para los patrocinadores, el auge de este mercado representa una vía estratégica para aumentar la visibilidad de sus marcas, mediante acuerdos con equipos y torneos relevantes.

A su vez, las casas de apuestas tienen la oportunidad de optimizar su oferta a través de promociones específicas que responden a las preferencias del mercado.

Los reguladores, por su parte, pueden aprovechar este crecimiento para implementar nuevos marcos legales que promuevan el juego responsable y protejan a las poblaciones vulnerables, especialmente en periodos de gran interés en donde los usuarios tienden a dejarse llevar por la emoción.

En resumen, esta tendencia puede ser aprovechada por todas las partes para consolidar su posicionamiento en una industria cada vez más competitiva y regulada.

Para elaborar un ranking de los mercados con mayor interés en apostar por su selección nacional, se sumaron las escalas recopiladas de Google Trends desde enero hasta fines de noviembre de 2024.

Estos datos permiten medir el volumen de búsquedas relacionadas con términos de apuestas por equipos nacionales. Los resultados se reflejan en la siguiente tabla.

Mercados con Mayor Interés en el 2024

MesPerúChileEcuadorMéxico
Ene292333200273
Feb260289182325
Mar315293223278
Abr260282209259
May247225248305
Jun365239263321
Jul295229314253
Ago334262193337
Set312226239279
Oct378329285337
Nov301254224271
Total3359296125803238
Fuente: Google Trends

En primer lugar, Perú lidera con un total de 3359, mostrando una notable pasión de los peruanos por apoyar a su selección a través de las apuestas, incluso en un año marcado por resultados deportivos inconsistentes.

México ocupa el segundo lugar con un total de 3238. Este mercado muestra un interés sostenido, con picos en eventos clave como la Copa América y amistosos internacionales.

Chile, pese a un año complicado en torneos importantes como la Copa América y las Eliminatorias, demuestra un elevado interés en apostar por La Roja, acumulando un total de 2961.

Finalmente, Ecuador se posiciona en cuarto lugar con 2580. Este mercado evidencia un crecimiento notable en el interés por las apuestas deportivas, impulsado por el buen desempeño de su selección en la Copa América y las Eliminatorias.

Asimismo, estos datos consolidan a Ecuador como un mercado emergente con gran potencial de crecimiento en la región.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar