Apuesta Legal Apuesta Legal
Keren Rojas
Redactado por:
Keren Rojas
Acerca de:
Keren cuenta con 4 años de experiencia en redacción de contenido dirigido al público peruano. Gracias a su reciente experiencia en empresas del sector financiero, su principal objetivo al escribir reseñas de plataformas de apuestas y casinos en línea es brindar a los usuarios la información y el conocimiento necesarios para tomar decisiones informadas y adoptar prácticas de juego responsable que los ayuden a proteger su estabilidad financiera.
Revisado por:
Bruno Angulo
Acerca de:
Bruno es un especialista en contenido encargado de escribir y revisar las publicaciones para nuestros lectores en Latinoamérica. Ha liderado campañas publicitarias para sitios de apuestas y casinos, por lo que conoce y comparte información valiosa sobre los pros y contras de las marcas disponibles en el mercado.
Última actualización
Hace 20 dias
Actualizado:

Legislación en Perú - ¿Apostar Online en Perú Es Legal?

Importante: Este artículo es informativo y no sobre asesoría legal.

La legalidad de las casas de apuestas y casinos online en Perú es una realidad desde el 09 de febrero de 2024, fecha en la que la Ley Nº 31557 entró oficialmente en vigor.

¡Las casas y casinos online licenciados por el Mincetur pueden operar de manera legal en Perú!

En este artículo te explico a detalle cuál es la situación actual de la legislación en Perú.

Además, conocerás cuál es el impacto que la regulación actual tiene en el mercado peruano.

La Ley que regula los juegos y apuestas deportivas online en el Perú pasó por varios cambios antes de entrar oficialmente en vigencia.

Sin embargo, después de la entrada en vigor también se ajustaron puntos importantes como las reglas de supervisión, la forma en que se cobran los impuestos y el establecimiento de tasas específicas para esta actividad.

Un ejemplo clave es la aplicación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las transacciones de los jugadores.

Además, se añadieron medidas para combatir la manipulación de resultados. Todos estos cambios y actualizaciones están resumidos en nuestra línea de tiempo para que veas cómo ha evolucionado la Ley Nº 31557:


Evolución
Reciente de la Ley de Apuestas Online

Descubre los principales cambios y medidas que se aplicaron desde su entrada en vigencia.

El Pleno del Congreso, aprobó el dictamen propuesto por el Proyecto de Ley 9645/2024-CR, que modifica la Ley 31557, para incluir a las personas naturales con negocio y tipificar como delito la manipulación de resultados deportivos a distancia.

A través del Decreto Supremo N.º 008-2025-EF, el Estado ha reducido temporalmente el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) aplicado a los jugadores de apuestas a distancia, pasando del 1.00% al 0.3% hasta el 30 de junio de 2025.

Entró en vigor el impuesto del 12% que grava las ganancias brutas de las casas de apuestas, junto con el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), aplicado a las transacciones realizadas por los jugadores registrados en plataformas de juego online.

El Gobierno Peruano, a través de los Decretos Supremos 253 y 254 emitidos por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), aprobó reglamento de impuestos a las apuestas online que será aplicado a partir del 01 de enero de 2025.

Poder Ejecutivo aprueba Decreto Legislativo 1644 que establece que las apuestas a distancia estarán sujetas al Impuesto Selectivo al Consumo. Asimismo, el decreto fijó una tasa del 1% sobre las ventas brutas generadas con esta actividad.

Al día de hoy, la lista de sitios de apuestas regulados en Perú asciende a 64. La mayoría de estos operadores no solo ha recibido la licencia de explotación de plataformas tecnológicas de apuestas deportivas sino también la de casinos online.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) comunicó que las apuestas a distancia pagarán el ISC (Impuesto Selectivo al Consumo), así como también una tributación por la actividad. Asimismo, señaló que el sector no estará sujeto al IGV.

Se dio a conocer la lista de casas de apuestas autorizadas por el Mincetur. Betano es es primer sitio que logró obtener la Autorización de explotación de plataformas de apuestas deportivas a distancia de acuerdo a la Resolución Directoral 1541.

Mincetur anunció que durante los primeros 30 días de entrada en vigencia de la Ley de Apuestas Online, se han registrado 145 solicitudes de autorización de sitios nacionales e internacionales que desean operar de manera legal en Perú.

La Ley Nº 31557, modificada por la Ley Nº 31806 finalmente entró en vigor y a partir del 13 de febrero, las casas de apuestas tendrán un plazo de 30 días para presentar la solicitud de la Autorización de Explotación al MINCETUR.

El Pleno del Congreso, aprobó el dictamen propuesto por el Proyecto de Ley 9645/2024-CR, que modifica la Ley 31557, para incluir a las personas naturales con negocio y tipificar como delito la manipulación de resultados deportivos a distancia.

A través del Decreto Supremo N.º 008-2025-EF, el Estado ha reducido temporalmente el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) aplicado a los jugadores de apuestas a distancia, pasando del 1.00% al 0.3% hasta el 30 de junio de 2025.

Entró en vigor el impuesto del 12% que grava las ganancias brutas de las casas de apuestas, junto con el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), aplicado a las transacciones realizadas por los jugadores registrados en plataformas de juego online.

El Gobierno Peruano, a través de los Decretos Supremos 253 y 254 emitidos por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), aprobó reglamento de impuestos a las apuestas online que será aplicado a partir del 01 de enero de 2025.

Poder Ejecutivo aprueba Decreto Legislativo 1644 que establece que las apuestas a distancia estarán sujetas al Impuesto Selectivo al Consumo. Asimismo, el decreto fijó una tasa del 1% sobre las ventas brutas generadas con esta actividad.

Al día de hoy, la lista de sitios de apuestas regulados en Perú asciende a 64. La mayoría de estos operadores no solo ha recibido la licencia de explotación de plataformas tecnológicas de apuestas deportivas sino también la de casinos online.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) comunicó que las apuestas a distancia pagarán el ISC (Impuesto Selectivo al Consumo), así como también una tributación por la actividad. Asimismo, señaló que el sector no estará sujeto al IGV.

Se dio a conocer la lista de casas de apuestas autorizadas por el Mincetur. Betano es es primer sitio que logró obtener la Autorización de explotación de plataformas de apuestas deportivas a distancia de acuerdo a la Resolución Directoral 1541.

Mincetur anunció que durante los primeros 30 días de entrada en vigencia de la Ley de Apuestas Online, se han registrado 145 solicitudes de autorización de sitios nacionales e internacionales que desean operar de manera legal en Perú.

La Ley Nº 31557, modificada por la Ley Nº 31806 finalmente entró en vigor y a partir del 13 de febrero, las casas de apuestas tendrán un plazo de 30 días para presentar la solicitud de la Autorización de Explotación al MINCETUR.

Conocer la importancia de la regulación de las casas y casinos online es fundamental para entender cuál es el impacto que la regulación tiene y tendrá en el mercado peruano.

Para tener un enfoque más claro y profundo, este artículo cuenta con la participación de la gurú de iGaming en Latinoamérica Samantha Asensi.

Asimismo, conocerás la opinión de Jonathan Felix, especialista en la industria de juegos de azar y autor del portal Apuesta Legal Perú.

Podría interesarte el artículo: Requisitos para legalizar una casa de apuestas en el 2024.

Según Samantha Asensi, la regulación es importante porque beneficia a los apostadores por las siguientes razones:

  • La regulación garantiza un juego justo, sin trampas ni estafas.
  • Las reglas serán claras y transparentes.
  • Se garantiza la seguridad tanto en los depósitos como en los retiros.
  • Existe un bloqueo de acceso total a menores de edad al comprobarse la identidad del jugador.

La regulación además, no solo equilibra la competencia sino también genera un gran impacto, pues las casas de apuestas deben conseguir la licencia para poder operar de manera legal.

Comentario
Samantha Asensi
Comentario de especialista
Samantha Asensi
Samantha Asensi
Especialista en Apuestas
Speaker & Entrepreneur

A raíz de la regulación, muchas casas se retirarán del mercado y solo entrarán las que realmente estén preparadas para asumir ese proceso, tanto técnicamente como jurídicamente.

Tal como mencionó la especialista, muchas casas dejaron de operar en Perú desde que la Ley de Apuestas Online entró en vigor.

Betfair, una de las casas más reconocidas a nivel internacional, dejó de operar en Perú tras las modificaciones en la Ley de Apuestas Online a inicios del año 2024.

Al igual que Samantha Asensi, el especialista Jonathan Felix y CEO de la empresa Global Business Company asegura que la regulación beneficiará a los apostadores y Estado Peruano debido a las siguientes razones:

  • La ley permitirá que el Estado reciba los derechos de explotación de la actividad a través del impuesto establecido (12%).
  • Los jugadores podrán acudir al Mincetur para presentar reclamos ante situaciones que atenten contra sus derechos.
  • La regulación promoverá la inversión extranjera y el juego responsable.
Comentario
Jonathan Felix
Comentario de especialista
Jonathan Felix
Acerca de:
Jonathan Felix Vilchez es un ejecutivo internacional senior y empresario con más de 22 años de experiencia en la industria de juegos de azar en América Latina. En la actualidad, es CEO de Global Business Company de Perú S.A.C, una compañía localizada en Perú, especializada en la consultoría, desarrollo de negocios y nuevos proyectos de inversión en el sector de juegos de azar.

Se espera que la ley impulse el sector al siguiente nivel, promoviendo el crecimiento y desarrollo del mismo con ventas anuales por más de $3,000 millones en los próximos años.

Sigue leyendo. A continuación conocerás, con lujo de detalles, cómo ha evolucionado la Ley Nº 31557 hasta su entrada en vigencia.

Podría interesarte leer la entrevista al Abogado Internacional Neil Montgomery: Opinión sobre la Regulación en Perú.

Las leyes actuales en nuestro país aplican a los negocios de juegos de azar que operan de forma presencial.

Históricamente, la primera ley que se aprobó relacionada a este sector es de 1840, cuando se prohibió la «Lotería de Quina», que era una lotería informal.

Años después, en 1937, se daba a entender que solo las Beneficencias Públicas podían organizar sus propias loterías, formalizando esta decisión en 1977.

No fue hasta la década de los 90 que tanto las loterías como los casinos obtuvieron leyes más claras para operar en el país, buscando fomentar la libre competencia de empresas.

Al igual que la Ley de Apuestas Online, estas son otras de las leyes vigentes que regulan el sector:

El organismo encargado de fiscalizar las leyes relacionadas a este tipo de mercados es el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), mientras que el INABIF se encarga de la lotería.

Nota: Tanto las leyes destinadas al casino y a la lotería han recibido modificaciones en algunos de sus artículos posteriormente a su publicación.

Como vimos, ¡han pasado más de 200 años desde la primera ley relacionada con el rubro del juego!

Con la constante evolución de nuestras leyes, ahora encontramos reglas más claras para las principales actividades de azar.

A continuación, conocerás el impacto de las leyes en cada tipo de juego permitido en el país.

Casinos y Tragamonedas

La actividad de casinos y tragamonedas es legal en nuestro país y es regulada por la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas (DGJCMT).

La Ley Nº 27153 permite la operación de casinos, siempre y cuando:

  • Cuenten con autorización

  • Operen en un lugar físico

  • Se dirijan a mayores de 18 años

  • Paguen impuestos: directo, a la renta y selectivo al consumo

  • Se les cargue un impuesto al ganador de premios mayores de S/ 5,000

Para obtener estos requisitos, los casinos y tragamonedas deben contar con inspecciones técnicas, cámaras en el establecimiento y todas las medidas para garantizar transparencia para sus usuarios.

Sin embargo, los casinos online todavía no tienen una regulación específica, permitiendo que grandes franquicias reguladas internacionalmente operen en nuestro país.

¡Es como viajar a los mejores casinos del mundo sin salir de tu casa!

Poker

El Póker también está amparado por la Ley Nº 27153, ya que es una actividad que se practica principalmente en casinos.

¡Existen múltiples formas de jugar Póker!

ley de apuestas de poker en Perú

Dentro de las diferentes modalidades de Póker, la versión Americana y el Pai Gow Póker son amparados en esta ley.

Las condiciones específicas para jugar dentro de la ley son:

  • Contar con autorización de funcionamiento dentro del país

  • Las empresas no pueden tener videojuegos de loterías

  • Destinar dinero a causas sociales

Y ahora que Perú cuenta con una Ley de Apuestas Online vigente, el Póker online también se encuentra regulado, lo que quiere decir que jugarlo es totalmente legal.

Lotería

Si hablamos de lotería, lo primero que se nos viene a la mente son «La Tinka» y «La Kabala». ¡Son las más famosas!

Y si también te recuerda a Kinelo, GanaRápido, RaspaYa, debes saber que todas estas marcas son parte de la compañía griega Intralot.

Intralot es la empresa detrás de las loterías más grandes del país.

Como hablábamos al inicio, tanto la Ley Nº 21921, conocida como la «Ley de las Loterías» y su modificación en la Ley Nº 26651, buscan la libre competencia de empresas. En la práctica, Intralot es la empresa que monopoliza este mercado.

Entre las regulaciones que tienen que cumplir de acuerdo a Ley, se encuentran:

  • Contar con autorización de funcionamiento dentro del país

  • Las empresas no pueden tener videojuegos de loterías

  • Destinar dinero a causas sociales

Garantizar el cumplimiento de estas regulaciones, sobre todo la última, es responsabilidad del INABIF.

A nivel digital, es legal jugar la Tinka desde el portal de Intralot, puesto que su sorteo se realiza en vivo y en señal abierta para todos los participantes.

Apuestas en Eventos Deportivos

Entendamos esta actividad como un término que abarca lo siguiente:

  • Apostar en Punto de Venta

Es importante hacer esta diferenciación, ya que tanto la Ley Nº 10293, como la Ley Nº 27153 impactan en ambas actividades de forma diferente.

Cuando se realizan en punto de venta o en un local de funcionamiento, son amparadas en ambas leyes.

Es decir, deben ser para mayores de 18 años, no promoverlas en carreras de perros y deben cumplir las regulaciones que tiene cualquier casino: de contar con un lugar físico, impuestos, autorización para operar, entre otros.

El punto que debe quedar más claro para los apostadores es que en esta modalidad se cobra un impuesto en ganancias a partir de S/ 5,000.

La regulación de las casas de apuestas y casinos en línea por fin es una realidad en Perú.

¡Las casas de apuestas y casinos online ya son legales en Perú!

Gracias a la publicación del Decreto Supremo que aprobó el reglamento de la Ley Nº 31557 y su entrada en vigencia, las casas y casinos pueden solicitar su licencia de funcionamiento si demuestran que cumplen con todas las normativas.

De esta manera, podrán operar de forma legal y los peruanos podrán jugar en un entorno transparente y seguro.

¡Y jugar únicamente en sitios de apuestas que cuenten con la Autorización de funcionamiento otorgada por el Mincetur!

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar