
Más Allá del Fútbol: Los Deportes más Populares en Perú | Estudio

El fútbol es, sin duda, una pasión nacional en Perú. Con 520 mil comentarios generados en línea en los últimos 12 meses, esta disciplina sigue siendo el deporte más comentado en las redes sociales y en los portales de noticias.
Sin embargo, otras disciplinas han ido ganando protagonismo tanto en redes sociales como en las casas de apuestas, demostrando que los aficionados peruanos tienen intereses cada vez más diversos.
El básquet, vóley, surf, ajedrez y tenis acumularon miles de interacciones en línea durante el último año, consolidándose como los deportes más populares en redes sociales después del fútbol y reflejando una creciente pluralidad en el consumo deportivo del país.
Si bien estas cifras aún son menores en comparación con el fútbol, la evolución del compromiso digital muestra que Perú está dejando de ser un país monotemático en lo deportivo.
El básquet, por ejemplo, registró 39 mil comentarios en línea el último año, impulsado por el éxito de la NBA y el crecimiento de las competiciones universitarias locales.
El vóley, con 28 mil menciones, mantiene su fuerte tradición en el país, especialmente en la rama femenina.
El surf, con 22 mil interacciones, se ha beneficiado de la participación de atletas peruanos en competiciones internacionales como los Juegos Olímpicos de París 2024.
El ajedrez (11 mil) y el tenis (8 mil) también demuestran que el deporte peruano va mucho más allá del césped.
La fuerza de estas disciplinas se puede observar no solo en los comentarios en línea, sino también en el volumen de apuestas deportivas, en las transmisiones televisivas y en la cobertura de los medios especializados. Pero, ¿cómo ha logrado cada deporte ganar su espacio?
Básquet: Influencia de la NBA
El básquet en Perú está en fase de expansión. El interés por la NBA, con transmisiones frecuentes y debates sobre jugadores como LeBron James y Stephen Curry, ha contribuido a este crecimiento.
Se registraron 39 mil menciones directas al deporte en redes, y además de los comentarios sobre la NBA, los torneos universitarios organizados por la Federación de Deportes Universitarios del Perú (FEDUP) también han ayudado a consolidar el básquet en las discusiones en línea.
En las apuestas deportivas, el básquet ya figura como una de las disciplinas más populares después del fútbol, especialmente en plataformas como Inkabet y Betano, que ofrecen mercados para la NBA, la Euroliga y competiciones nacionales.
Vóley: Pasión Nacional
El vóley femenino tiene una larga tradición en Perú y sigue siendo uno de los deportes más seguidos en el país.
Hashtags como #VoleyPeruano y #VamosPeru aparecen constantemente en las redes sociales, especialmente durante los campeonatos de la Liga Peruana de Vóley y torneos internacionales.
Además, en Perú, los clubes de fútbol más populares, como Alianza Lima y Universitario, también cuentan con equipos de vóley que atraen a una gran cantidad de seguidores y aficionados en cada partido, sobre todo en el clásico: Alianza vs Universitario.
En el último año, se registraron 28 mil menciones. En las apuestas deportivas, el vóley aún tiene un volumen inferior al de deportes como el tenis y el básquet, pero su potencial de crecimiento es evidente.
Con una mayor visibilidad de la liga nacional y el fortalecimiento de la selección, la tendencia es que más apostadores incluyan el vóley en sus opciones.
Además, la creciente popularización de las apuestas entre el público femenino puede impulsar aún más esta disciplina, dado el fuerte compromiso de las mujeres con el vóley peruano.
Surf: Ascenso Olímpico
Las olas peruanas están entre las mejores del mundo, y el surf ha ido ganando cada vez más relevancia en el país.
La clasificación de Lucca Mesinas, Alonso Correa y Sol Aguirre para París 2024 aumentó la visibilidad del deporte, generando un pico de interés en las redes sociales.
Términos como #Paris2024 y #SurfPeru se han vuelto recurrentes, impulsados por el desempeño de los atletas.
En el mercado de apuestas, el surf sigue siendo un nicho, pero crece con la mayor presencia de peruanos en los torneos de la International Surfing Association (ISA) y en los Juegos Olímpicos.
Ajedrez: El Deporte Intelectual
Aunque no tenga el mismo atractivo que disciplinas más dinámicas, el ajedrez cuenta con un público fiel en Perú, especialmente en el ámbito académico.
Con 11 mil menciones en línea, el deporte se mantiene relevante gracias a competiciones universitarias y al legado del compatriota Julio Granda, uno de los mejores ajedrecistas latinoamericanos de la historia.
A diferencia de los deportes tradicionales, el ajedrez no ha sido tan explorado en las apuestas deportivas, pero su presencia en torneos en línea y eventos mundiales abre futuras posibilidades para el sector.
Tenis: Varillas Impulsa el Deporte
El tenis peruano siempre ha tenido una base de seguidores fieles, pero ha ganado renovada proyección con Juan Pablo Varillas, que brilló en Roland Garros 2023.
Su presencia en los octavos de final generó un fuerte compromiso digital, convirtiéndose en uno de los temas más comentados en X (Twitter) en Perú.
Además del entusiasmo de la afición, el tenis se ha consolidado como una disciplina de apuestas en el país, impulsada por los Grand Slams y los torneos ATP/WTA.
El desempeño de los atletas locales ha hecho que el público se interese más por las apuestas en eventos internacionales.