Virus Manipula Google para Promover Apuestas Ilegales en Perú
Un virus utilizado por ciberdelincuentes está permitiendo que sitios de apuestas ilegales y fraudulentos ganen espacio en el Perú. El fenómeno es especialmente preocupante si se considera que, según un análisis exclusivo de Apuesta Legal Perú, casi el 70% de los clics que se dirigen a páginas de apuestas en el país provienen de Google.
El programa malicioso manipula el algoritmo de Google para que estas páginas aparezcan en los primeros lugares de búsqueda, en una competencia desigual frente a las plataformas licenciadas que intentan consolidar el mercado regulado en el país.
Un estudio de ESET, empresa global de ciberseguridad, reveló que al menos 65 servidores fueron comprometidos en 11 países, entre ellos Perú, Brasil, Vietnam, Tailandia y Estados Unidos.
Los hackers invaden servidores legítimos —de sectores como educación, salud y tecnología— e instalan módulos ocultos que se activan únicamente cuando detectan la visita de robots de indexación, como el Googlebot.
En ese momento, el sistema inserta fragmentos invisibles para el usuario común, pero que hacen que los sitios ilegales se vean más relevantes ante los algoritmos de los motores de búsqueda.
¿Cómo funciona el virus que impulsa a las casas de apuestas fraudulentas?
Según ESET, el truco utilizado por los delincuentes opera en tres etapas:
- Invasión de servidores legítimos: los hackers aprovechan fallas en sistemas de empresas de sectores como salud, educación o tecnología. Estos sitios, en principio, no tienen ninguna relación con las apuestas;
- Instalación del módulo malicioso: dentro del servidor comprometido se coloca un programa malicioso. Permanece oculto y solo se activa en situaciones específicas;
- Engañando a Google: cuando el Googlebot, el robot que indexa páginas para el buscador, accede al sitio, el virus inserta fragmentos invisibles de texto y enlaces relacionados con apuestas. Para el visitante común, la página no muestra cambios. Para Google, en cambio, ese sitio parece más relevante y confiable, lo que ayuda a que las páginas ilegales de apuestas asciendan en el ranking de resultados.
La práctica, conocida como fraude de SEO, crea una popularidad artificial para páginas ilegales y muchas veces fraudulentas. Para el usuario, el sitio comprometido luce normal; para Google, gana posiciones y visibilidad que deberían corresponder a las casas reguladas.
El informe concluye que este tipo de fraude distorsiona la competencia y amenaza los esfuerzos regulatorios. En Brasil, por ejemplo, la Secretaría de Premios y Apuestas ya ha retirado más de 15 mil páginas ilegales entre octubre de 2024 y agosto de 2025.
Estudios del IBJR (Instituto Brasileiro de Jogo Responsável) estiman que el 80% de los jugadores en Perú migrará a plataformas licenciadas, mientras que un 20% permanecerá en el mercado ilegal —lo que representa entre 134 y 154 millones de soles que circularán fuera de la recaudación estatal y en condiciones de mayor riesgo para los apostadores.
La importancia de Google para las apuestas
La enorme dependencia de los buscadores se traduce en una vulnerabilidad clave para el sector. El análisis de Apuesta Legal Perú muestra que la gran mayoría del tráfico hacia sitios de apuestas en el país proviene de Google, lo que significa que cualquier manipulación de sus resultados puede alterar de manera decisiva la captación de jugadores.
De acuerdo con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), desde el 1 de octubre todas las operadoras que no soliciten autorización formal serán suspendidas.
Intervenciones recientes ya han dado de baja a 15% de los sitios ilegales y reducido en 40% la oferta digital de estas plataformas. Pero los expertos advierten: bloquear páginas no es suficiente. Para equilibrar el juego, también será necesario enfrentar los fraudes invisibles que hoy dan ventaja a quienes operan al margen de la ley.